![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhJ0WtyMJCmQqSusU72C7zIxaNUmMsmUZzYUl7nS2DViVmJdUxEvH6VkmnSNMM7BQIH4wVyk6ltFqEhx4DcXr6AdsA_kHxvwQKdZF5Ix1-ibb9OU0JmA2IqzXDzdiMuK38pcv0e/s320/Meizu+M8.jpg)
Meizu M8 3G
Siguen los cambios dentro de Meizu con el nuevo M8, un teléfono/reproductor estilo iPhone.
Las nuevas características la verdad es que no dejan indeferente, bien por creer que es algo tan copia absurda del iPhone que lo aborreces o bien te da igual la marca y lo único que quieres son las características, por eso lo adoras.
El tamaño del terminal será de 105×58x11.8 milímetros, incluirá un procesador ARM11 a 667MHz, con 128MB de memoria SDRAM, compatible con redes GSM y EDGE en la versión M8, con WCDMA, HSDPA, GSM y EDGE en la versión M8w, pantalla táctil de 3,3 pulgadas VGA a 16 millones de colores, con una resolución máxima de 720×480 píxeles.
Más opciones como WiFi, Bluetooth y algo muy interesante, slot de expansión en el que próximamente podrás conectar un teclado, ratón, un sintonizador de TV, GPS, etc…
El precio será de 2000 yuanes (196€) por la versión de 4GB, de 2500 yuanes (246€) por la versión de 8GB y por 3500 yuanes (344€) por la versión de 16GB.
La verdad es que el precio se encuentra entre 130.000 y 170.000 mil pesos chilenos aproximadamente hace poco vi funcionando uno y diré que es bastante bueno para mi uno de los mejores algunos vienen con el sistema operativo androide o Windows mobil lo recomiendo bastante ya que es precio es bastante económico en comparación con otros celulares